En caso de accidente que ocasione la muerte del trabajador donde se demuestre el incumplimiento de las normas de salud ocupacional, el Ministerio de Trabajo impondrá multa no inferior a vigésimo (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes, ni superior a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes destinados al Fondo de Riesgos Laborales; en caso de reincidencia por incumplimiento de los correctivos de promoción y prevención formulados por la Entidad Administradora de Riesgos Laborales o el Ministerio de Trabajo una oportunidad verificadas las circunstancias, se podrá ordenar la suspensión de actividades o falleba definitivo de la empresa por parte de las Direcciones Territoriales del Ministerio de Trabajo, garantizando siempre el correcto proceso.
Personas trabajadoras que presentan exposición de forma directa e indudable a la acción de los agentes causales establecidos en la fracción II de la cédula correspondiente contenida en el Catálogo de las Cédulas para la Valuación de las Enfermedades de Trabajo, que tengan su origen o con motivo del trabajo o en el medio que la persona trabajadora se vea obligada a prestar sus servicios.
En caso de un accidente in itinere, el trabajador puede tener derecho a diferentes tipos de indemnizaciones. La cantidad de la indemnización depende de cómo las lesiones afectan la calidad de vida del empleado, tanto en su actividad personal como laboral. Se establece una división en grados de pérdida de calidad de vida:
En estos casos, podrán tomar las quejas de los trabajadores de forma independiente sin presencia de los empleadores o patronos o contratantes, para remitirlas a los inspectores de trabajo, en un olvido no superior a 48 horas, junto con cualquier recomendación de intervención de las inspecciones de trabajo en las empresas visitadas.
PARÁGRAFO 2º. Sin perjuicio, de la responsabilidad del empleador de contraer los riesgos laborales de sus trabajadores en caso de mora en el plazo de las primas o clic aqui cotizaciones obligatorias y de la que atañe al propio contratista, corresponde a todas las entidades administradoras de riesgos laborales adelantar las acciones de cobro, previa constitución de la empresa, empleador o contratista en mora y el requerimiento escrito donde se consagre el valor adeudado y el núsimple de trabajadores afectados.
Es fundamental que el trabajador crónica a la empresa sobre el accidente y siga los procedimientos establecidos para avalar sus derechos y prestaciones.
Por ejemplo, si a posteriori del trabajo decides ir al campo y sufres un accidente, este aunque no sería considerado in itinere porque el motivo principal del desplazamiento ha cambiado.
Las secuelas a dilatado plazo son otra posible complicación de los accidentes in itinere. Estas pueden manifestarse incluso luego de acontecer recibido el suscripción laboral.
Cuando ocurre un accidente laboral in itinere, es fundamental seguir un proceso adecuado para certificar la correcta tramitación con la mutua laboral. Este proceso implica varios pasos importantes que el trabajador debe seguir para consolidar sus derechos y recibir la atención necesaria.
Artículo 479 Incapacidad permanente parcial es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar.
En caso de desacuerdo con las accidente de trabajo sst decisiones de la mutua o la empresa, el trabajador tiene derecho a presentar reclamaciones y bienes. Es importante tener en cuenta que existen dos víFigura de demanda en los accidentes in itinere:
• Grave: Cuando el trabajador no puede realizar de manera autónoma tareas cotidianas o actividades específicas de su vida personal, o sufre incapacidad permanente para trabajar. La indemnización es de 75 euros al día.
Personas trabajadoras que presentan exposición de forma directa e indudable clic aqui a la actividad de los agentes causales establecidos en la fracción II de la cédula correspondiente contenida en el Catálogo de las Cédulas para la Valuación de las Enfermedades de Trabajo, que tengan su origen o con motivo del trabajo o en el medio que la persona trabajadora se vea mas de sst obligada a prestar sus servicios.
A modo ilustrativo, la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio de 2023 no considera el accidente laboral por la imprudencia temeraria de un trabajador que cruza una carretera de doble sentido, cargado empresa seguridad y salud en el trabajo con maletas, de Confusión y sin utensilios reflectantes.